Copa Mundial Argentina

EXPOSICIÓN MUNDIAL CANINA 2005 – Argentina, una impresión

El campeonato mundial de este año se celebró en Buenos Aires, Argentina.

Aquí una breve impresión de un evento, o mejor dicho, una «aventura costosa», que quedará en nuestra memoria para toda la vida.

Salimos de casa con nuestra «Michelle» sin ninguna prueba física de inscripción al evento. “Teníamos que hacerlo”. Lo único que teníamos eran los billetes de avión. Afortunadamente, una respuesta a un correo enviado a la organización el mismo día de nuestra salida nos confirmó que todo estaría bien. Los papeles de inscripción los recibiríamos el día del evento, con la posibilidad de cambiar de clase una vez estando en Argentina.
Con escala en Roma, seguimos rumbo a una exposición en un país muy, muy lejano.
Se nos advirtió de antemano que tuviéramos precaución en cuanto a seguridad personal. Tras entregar algunos “dólares sueltos” de vez en cuando, finalmente llegamos sanos y salvos al hotel con nuestra perra el martes.

Miércoles

Tuvimos un día libre que aprovechamos para conocer el centro de esta metrópolis de 13 millones de habitantes. Todo era barato, incluso en las tiendas más exclusivas de moda parisina, como Christian Dior.

Primer día, jueves

La primera exposición de un total de cuatro.
Pedimos un taxi para las 7 de la mañana. Inútil decir que el taxi no llegó a tiempo. Así que simplemente paramos uno al azar en la calle. Perra con jaula en el maletero… ¡con la tapa del maletero abierta!

Durante el trayecto, el conductor nos pidió 100 dólares a cambio de algunos pesos. Max pensó: «no hay problema, después de todo, cuelga un gran rosario del espejo retrovisor». Steffie era más escéptica.
Durante el cambio de dinero, de repente, ¡un golpe!
El taxi chocó contra otro coche que había frenado bruscamente debido a un atasco. Tuvimos que parar otro taxi, lanzamos todo dentro del nuevo coche y continuamos el viaje.
Al llegar a la exposición y al comprar el catálogo… descubrimos que el dinero recibido del conductor era falso.

Ese día tuvimos jueces argentinos; exposición FCA. Resultado: RESERVA CAC / CACIB.

Segundo día, viernes

Otra jornada caótica. El taxi que pedimos nos llevó al recinto ferial y pensamos que todo estaba bien. Dejamos todas nuestras cosas (perra, jaula, etc.) en la acera y pagamos la cuenta.
Por precaución y por la experiencia del día anterior, solo llevábamos efectivo: dólares, pesos y dos billetes de cincuenta euros. Al pagar, el conductor arrancó el dinero de las manos de Max, saltó a su coche y se fue a toda velocidad. ¡Otra vez engañados!

Durante la exposición, un handler brasileño nos prestó dinero y, agradecidos, se lo devolvimos al día siguiente.

Juez: un señor sudamericano del Caribe; exposición FCA. Resultado: RESERVA CAC / CACIB.

De regreso al hotel, el personal nos contrató un taxi VIP vinculado al hotel, con chofer propio por todo el día. Porque, sinceramente, ya nos preocupaba más llegar y volver con seguridad que la experiencia de la exposición en sí. Y eso que todavía quedaban los dos días más importantes: sábado y domingo.

Tercer día, sábado

Llegamos al evento sanos y salvos, a pesar de experiencias como «conducción fantasma» o «circular por la acera». En Argentina, todo es posible. Steffie iba en el taxi con los ojos cerrados y la perra en su regazo.

Juez: Sra. Kipp (EE.UU.); exposición FCI. Resultado:
CAC / CACIB, MEJOR DE RAZA, GANADORA SUDAMERICANA Y DEL CARIBE 2005.

Cuarto día, domingo

En las exposiciones FCA, el sistema era ligeramente distinto al de los días anteriores con formato FCI. Un poco más fácil para Steffie. En el ring, ella era la única handler no profesional. Sin audífonos, sin accesorios… un detalle muy llamativo.

Alrededor de las 13:00 h… un estruendo. Justo en el momento en que el juez iba a entregarle a Steffie la roseta de «Mejor de Raza», explotaron dos granadas de gas en el pabellón contiguo, en el ring donde se juzgaban los perros argentinos.
Todos pensaron que se trataba de un ataque terrorista como el de Londres.
Perros muertos, personas heridas, más de 10 ambulancias, sangre por doquier de gente que intentó huir rompiendo ventanas y se lastimó.
Nuestro pabellón se llenó de personas llorando por el gas lacrimógeno.
El juez, los comisarios del ring y los secretarios se marcharon.

Decidimos quedarnos, decisión imprudente con retrospectiva, pero en ese momento… bueno… al final todo estuvo bien, salvo algunas lágrimas en los ojos.
Poco después, decidimos también buscar un lugar más tranquilo.
Cuatro horas después, el juzgamiento continuó.

Mientras tanto:
A. Todos los perros argentinos fueron obligados a abandonar la exposición.
B. El público estalló en aplausos en todos los pabellones tras anunciarse que, durante los próximos años, estaba prohibido criar y exponer Dogo Argentinos en Argentina y Brasil.
C. La organización descubrió que se había planificado un segundo ataque esa misma noche en el ring de honor, lo cual llevó a establecer un entorno ultra seguro, con presencia del ejército y la policía.

Nuestro **quinto Campeón Mundial** se convirtió en un hecho:
**Absolute Wild on Texas «Michelle»**

1993 Valencia, 1995 Bruselas, 2001 Oporto, 2002 Ámsterdam y ahora **2005 Buenos Aires**
(**CAC / CACIB, MEJOR DE RAZA, 2º EN GRUPO TERRIER, CAMPEONA MUNDIAL 2005**)
**Juez**: Sr. Shock, Croacia.

Absolute Wild on Texas "Michelle" - World Cup Argentina
Experiencia

La exposición terminó completamente a las tres de la madrugada. Nos fuimos a la cama a las seis de la mañana. Estábamos agotados, pero comenzamos nuestro viaje de regreso con una sensación completamente distinta.
Experimentamos una cultura totalmente diferente, con contrastes notables entre las exposiciones de estructura profesional en América del Norte y del Sur, y las exposiciones de estructura no profesional como las que vemos aquí en Europa. Un mundo de diferencia.

Por ejemplo:
A. Todos los handlers se ayudan entre sí lo máximo posible, tanto dentro como fuera del ring. Incluso cuentan con un pabellón privado donde pueden dormir por la noche con sus perros.
B. Los propietarios de los perros que se presentan normalmente no están presentes en la exposición.
C. Un handler no profesional destaca de inmediato. Como Steffie. Inmediatamente se le ofreció ayuda, incluso sin pedirla. De camino al ring previo al juzgamiento, justo antes de entrar al ring de honor, fue “escoltada” por tres handlers profesionales. Una vez más, ayuda sin pedirla. Incluso camino a la zona de espera, justo antes del ring de honor, le dieron consejos. Nadie podía situarse a menos de un metro detrás, a la izquierda ni a la derecha de Steffie. Nunca había visto algo así.
Después de cada ronda de juzgamiento, los handlers nos ofrecían un plato típico local, acompañado de un té o café especial. Incluso el famoso “té de coca”, si lo queríamos.

Algo imposible en Europa, donde muchas veces la envidia predomina, lamentablemente.

Solo una nota al pie:

Un público como el que no conocemos realmente en Europa. Aplaudiendo con entusiasmo durante el juzgamiento de los perros. Esto para cada raza y para cada expositor. ¡Qué diferencia con nuestras exposiciones europeas! Esta diferencia nunca debería verse como algo negativo desde una perspectiva europea. Al menos, con alguien que quiera discutirlo, nosotros no lo haremos. Sería una pérdida de energía.

Si dejamos de lado los estallidos sociales producto de la pobreza en este país, el pueblo argentino —por el corto tiempo que pudimos conocerlo— y en base a un entorno social normal, resultó ser un pueblo orgulloso, elegante, amable, muy sensible y servicial.
Donde muchas veces nosotros mismos nos vemos como mimados e intolerantes. Nosotros, como europeos, aún tenemos mucho que aprender de esto. También dentro del pequeño mundo canino neerlandés “alrededor del campanario”.

Les dejo con este comentario, también en nombre de Steffie, con la esperanza de poder volver al menos una vez más a ese país, pero en vacaciones, sin el estrés que conlleva una EXPOSICIÓN MUNDIAL CANINA u otra exposición, es decir, sin perro(s).

Sr. Max van Slijpe