Tiro de peso (Weightpulling)
El weightpulling, o como a menudo se lo llama simplemente “pullen”, es un deporte canino que fue iniciado por la American Dog Breeders Association (ADBA) a principios de los años 70, como una alternativa a las peleas de perros prohibidas.
El pullen puede verse como una prueba de fuerza entre distintos perros que compiten en diferentes categorías de peso. No hay agresión ni violencia involucradas. Actualmente, este deporte está ganando popularidad, aunque está oficialmente prohibido en los Países Bajos. Aquí se aplica la Trekhondenwet (Artículo 107 de la Ley de Salud y Bienestar Animal), que establece que un perro no puede tirar de un carro, trineo, bote u otro objeto. Solo los perros de trineo tienen una exención de esta ley.
Objetivo
¿En qué consiste el weightpulling? Es un deporte en el que el perro debe tirar de cierto peso en el menor tiempo posible. El perro tira de un carro utilizando un arnés especial. Este carro se carga con pesos y durante las competiciones se aumenta el peso tras cada intento exitoso. La salida es una de las partes más importantes y los perros son entrenados específicamente para ello. Es un deporte para especialistas. La falta de experiencia puede causar daños en las articulaciones y músculos del perro.
Por ello, es esencial un enfoque profesional.
Inicialmente, se entrena al perro a usar el arnés y a tirar pesos ligeros. Una vez acostumbrado, se puede introducir el carro.
Entrenamiento
Los perros se entrenan de dos formas. Con motivación (comida o juguetes) y sin motivación directa. Según los expertos, lo mejor es entrenar sin motivación, ya que el perro no se obsesiona con el premio y trabaja de forma más concentrada y relajada. Por eso, también es importante mantener la calma durante la actividad. Es muy importante recompensar al perro después del esfuerzo, para que asocie la actividad con algo positivo.
En realidad, todo es bastante simple: el weightpulling trata de lograr que el perro tire un peso lo más alto posible (¡siempre de forma responsable!) sobre una distancia y en un tiempo determinados. Por supuesto, un perro no puede participar en una competición de weightpulling sin estar entrenado, calentado y acostumbrado al equipo especial.
Competición
En todo el mundo se organizan competiciones de weightpulling, y es evidente por qué el American Staffordshire Terrier es una raza muy adecuada para este deporte.
Cada club u organización puede tener reglas diferentes en cuanto a la distancia, la superficie sobre la que se tira el carro u objeto, el tiempo y la forma de animar al perro. En muchos casos, la distancia que se debe recorrer es de unos 4 metros y debe completarse, por ejemplo, en un máximo de 60 segundos. El perro puede ser motivado mediante la voz o con juguetes. En la mayoría de los casos no se permite usar comida. Si el perro no logra recorrer la distancia en el tiempo establecido, puede haber una repetición. También puede repetirse si el perro coge su juguete por accidente.
El ganador de la competición puede ser el perro que tire el mayor peso en relación a su propio peso. Otra posibilidad es clasificar a los perros por categorías de peso.
Categorías de peso
Las categorías de peso más utilizadas son:
- La clase de 25 kg – todos los perros que pesan 25 kg o menos,
- La clase de 35 kg – todos los perros que pesan de 25.1 kg a 35 kg,
- La clase de 45 kg – todos los perros que pesan de 35.1 kg a 45 kg,
- La clase de 55 kg – todos los perros que pesan de 45.1 kg a 55 kg,
- La clase ilimitada – todos los perros que pesan más de 55 kg.
Existen varios récords. Por supuesto, dependiendo del tipo de objeto o carro que se tira y de la superficie. Para darte una idea del poder de nuestro American Staffordshire Terrier, existen competiciones donde nuestra raza ha sido capaz de tirar más de 1300 kg.
Chequeo de salud
No hace falta decir que el weightpulling es, o puede ser, una carga pesada para el esqueleto y los músculos del perro. La edad mínima recomendada para que un perro participe en este tipo de deporte es de 18 meses. Además, es recomendable realizar un chequeo de salud completo, incluyendo la revisión de posibles anomalías en caderas y codos (HD y ED).
Weightpulling en los Países Bajos
Como se mencionó antes, en los Países Bajos este deporte está prohibido (por el momento), pero en muchas partes del mundo se puede practicar sin problemas. Para desmontar las críticas de los “opositores” de este deporte, se puede remitir a la IWPA estadounidense (International Weight Pull Association). Esta organización fue fundada en 1984 y desde su creación nunca ha tenido incidentes de lesiones durante sus competiciones oficiales.
Debido a que este deporte está prohibido en los Países Bajos, aquí las carreras de terriers se presentan como una alternativa popular. Estas carreras son similares a las de galgos. El circuito tiene forma de herradura y una longitud de aproximadamente 150 metros. Estas carreras fueron organizadas originalmente en Inglaterra durante las pausas de caza, para mantener a los terriers en óptimas condiciones fuera de la temporada de caza.