Información sobre la raza
Estándar de la raza
Estándar oficial del American Staffordshire Terrier según el AKC, establecido en 1936. En la versión en holandés de este sitio web encontrarás el estándar del AmStaff de acuerdo con las normas de la F.C.I.
Impresión general
El American Staffordshire Terrier debe dar la impresión de gran fuerza en relación con su tamaño, un perro bien equilibrado, musculoso pero ágil y elegante, muy atento a su entorno. Debe ser compacto, no de patas largas ni de líneas estilizadas. Su valentía es proverbial.
Cabeza
Longitud media, profunda, cráneo ancho, músculos de las mejillas muy marcados, stop definido; y las orejas están insertadas en alto.


Hocico
Longitud media, redondeado en la parte superior y descendiendo abruptamente por debajo de los ojos. Mandíbulas bien definidas. Mandíbula inferior fuerte y con poder de mordida. Labios cerrados y uniformes, sin holgura. Los dientes superiores deben encajar firmemente por fuera de los inferiores en la parte frontal.
Nariz
Definitivamente negra
Orejas
Cortadas o sin cortar, se prefieren sin cortar. Las orejas sin cortar deben ser cortas y llevadas en forma de rosa o semi-erguidas. Se penaliza la oreja completamente caída.
Ojos
Oscuros y redondos, situados bajos en el cráneo y bien separados entre sí. No se permiten párpados rosados.
Cuello
Fuerte, ligeramente arqueado, afinándose desde los hombros hasta la parte posterior del cráneo. Sin piel suelta. Longitud media.
Hombros
Fuertes y musculosos, con omóplatos anchos e inclinados.
Espalda
Bastante corta. Ligera inclinación desde la cruz hasta la grupa, con una suave pendiente corta desde la grupa hasta la base de la cola. Lomos ligeramente recogidos.
Cuerpo
Costillas bien arqueadas, profundas en la parte trasera. Todas las costillas bien juntas. Las patas delanteras están colocadas bastante separadas para permitir el desarrollo del pecho. Pecho profundo y ancho.


Patas
Las patas delanteras deben ser rectas, con huesos grandes o redondeados, metacarpos rectos. No debe haber apariencia de curvatura en el frente. Cuartos traseros bien musculados, descendiendo hasta los corvejones, sin girar ni hacia dentro ni hacia fuera. Pies de tamaño moderado, bien arqueados y compactos. El movimiento debe ser elástico pero sin balanceo ni andar cruzado.
Cola
Corta en proporción al tamaño, de inserción baja, afinándose hasta una punta delgada; no debe estar enroscada ni llevada sobre el lomo. No cortada.
Pelaje
Corto, pegado, áspero al tacto y brillante.
Color
Se permite cualquier color, ya sea sólido, bicolor o con manchas, pero no se fomenta el blanco puro, más del 80 % blanco, negro con fuego o hígado.

Tamaño
La altura y el peso deben estar en proporción. Se considera preferible una altura de aproximadamente 46 a 48 cm a la cruz para los machos y de 43 a 46 cm para las hembras.
Faltas
Las faltas que deben ser penalizadas son:
Nariz Dudley, ojos claros o rosados, cola demasiado larga o mal llevada, mandíbulas prognatas o enognatas.
Aprobado el 10 de junio de 1936.