Viajar





Viajar con el perro
No importa si se trata de una distancia corta o de vuelos internacionales largos. Ya sea un cachorro de 4 meses o un perro adulto, llegará un momento en el que tu AmStaff realizará un viaje. Existen diferentes normas para cada país, tanto para cachorros como para perros mayores.
Como siempre estamos en la carretera con nuestros perros, tanto a nivel nacional como internacional, te damos algunos consejos prácticos que pueden resultarte útiles en el futuro.
En primer lugar, creemos que es muy importante darle a tu perro un adiestramiento estructurado y adecuado en el uso del transportín o jaula. Tú y tu perro os beneficiaréis mucho de esto en el futuro. Para empezar, hay dos puntos importantes que debes tener en cuenta:
Primero, la asociación con la jaula siempre debe ser positiva (nunca castigues al perro mientras esté en su jaula, ni lo metas en ella como castigo).
Segundo, debes tener paciencia y avanzar paso a paso.
Una vez que el perro esté entrenado para el uso de la jaula, experimentará mucho menos estrés durante los viajes. Inicialmente, nuestra experiencia fue usar únicamente jaulas de la marca Varikennel, que pueden ser más caras que muchas de sus copias chinas baratas, pero su calidad es inigualable. Mientras tanto, han salido al mercado “jaulas a prueba de impactos”, que consideramos como los Rolls Royce entre las jaulas.
Si tienes planes de viajar al extranjero con tu AmStaff, infórmate antes del viaje sobre la legislación vigente en el país de destino. Como tenemos una raza que en muchos países es considerada como una raza ‘peligrosa’, es posible que estos países tengan requisitos y normas adicionales en lo que respecta a los viajes o al tránsito.
Como viajamos mucho hacia y desde España con nuestros perros, sabemos con certeza que, por ejemplo, aquí existe la obligación de contratar un seguro específico para nuestro tipo de perro, así como la obligación de que el perro lleve bozal, una correa de no más de 1 metro y una serie de otras obligaciones que debes tener en cuenta si no quieres tener problemas con la ley.
Está de más decir que siempre debes estar «al día» con las visitas al veterinario, lo que significa que los perros deben tener las vacunas requeridas. También asegúrate de que estas vacunas no hayan caducado. Verifícalo con tiempo en el pasaporte del perro; no serás el primero al que se le niegue el embarque del perro en el aeropuerto por este motivo.
Además, ten en cuenta que ciertas vacunas tienen un período de incubación. Lo que significa que vacunarse un día antes de viajar puede ser demasiado tarde. Ya sea un viaje largo o corto, nosotros siempre nos aseguramos de llevar el pasaporte internacional del animal.
Consejos prácticos
-
Ya sea un viaje en coche de 2 horas o un vuelo de 5 horas, nunca le des comida al perro justo antes de viajar.
-
Deja que el perro haga sus necesidades antes de meterlo en la jaula durante un largo período de tiempo.
-
Asegúrate de llevar siempre bolsas para recoger excrementos, para poder eliminar las heces del perro en la jaula o en cualquier otro lugar.
-
Siempre colocamos una manta en la jaula que tenga el olor del perro o del criadero, para que el perro se sienta más cómodo durante un viaje largo.
-
Quizás lo más importante de todo: en condiciones bastante “normales”, nuestro AmStaff puede sobrevivir 3 semanas sin comer, 3 días sin beber agua, ¡pero solo 3 minutos sin oxígeno pueden ser fatales!
¡Asegúrate siempre de que haya suficiente ventilación para los perros en todo momento y no los dejes dentro de un coche en días calurosos!Si tienes alguna pregunta específica, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros.