Entrenamiento de ring

El entrenamiento de ring ha demostrado ser esencial si quieres participar con tu perro en exposiciones del club o en otras exposiciones caninas. Te ayuda a presentar correctamente a tu AmStaff ante el juez. Hoy en día, mostrar —o mejor dicho, presentar— un perro es una tarea profesional, donde los más pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre ganar o perder.

La función principal del entrenamiento de ring es enseñar al perro a mostrarse de la mejor manera posible ante el juez. Preferiblemente de forma relajada, pero a la vez alerta. Lo más importante es que el perro lo disfrute.

 

Doble-manejo

En el pasado, el doble manejo se utilizaba para captar la atención del perro. Su atención era llamada de alguna forma por alguien fuera del ring. El perro se mostraba muy bien y parecía alerta, pero actualmente este tipo de presentación está prohibido.
La Raad van Beheer ha registrado esta práctica en el Código Disciplinario (Art. 260) del Reglamento Interno. Un buen jefe de ring estará atento para evitar que esto ocurra. Si lo ve, te pedirá que lo detengas y, en casos extremos, se procederá a la descalificación.

Por eso, entrenar —o mejor dicho, practicar— con el perro es indispensable. Esto para lograr una buena presentación, que es fundamental.

El juez debe poder evaluar al perro tanto cuando está en posición de stacking como en movimiento. Y para completar la imagen general, debe poder tocar al perro. Como puedes imaginar, no todos los perros aceptan esto de buena gana, y unos lo toleran mejor que otros.
Además, en nuestro American Staffordshire Terrier, el temperamento será evaluado. Debido a sus orígenes, este factor se considera aún más importante que en otras razas.

Un perro que ha aprendido a ser tocado durante el entrenamiento de ring (preferiblemente por extraños) se acostumbrará a ello, y si esto ocurre el día de la exposición, la posibilidad de que el perro muestre un comportamiento extraño se reduce al mínimo. Y como todos sabemos, un comportamiento extraño o agresivo puede llevar a la descalificación.

 

 

Elementos

Durante estas sesiones de entrenamiento, se imita lo más fielmente posible la situación de una exposición.
Las cosas que se practican y se consideran importantes son:

  • Stacking y quedarse quieto
  • Mostrar los dientes
  • Dejarse tocar o examinar y su comportamiento en relación con personas y otros animales (temperamento)
  • Mostrar el movimiento en triángulo, y también correr en línea recta de ida y vuelta con el perro
  • Movimiento en grupo, normalmente los perros trotan en círculo

Estos 5 elementos son la base de una exposición.
El entrenador observará al perro con la mirada de un juez, lo que le permitirá darte buenos consejos para mejorar la presentación del perro durante el show.

El instructor también puede señalarte los defectos estéticos del perro. Sí, ningún perro es perfecto —ni siquiera el tuyo— 😉.
Te dirá cómo disimular o minimizar ese defecto.
También puede aconsejarte sobre pequeños detalles, como el tipo de ropa que deberías (o no deberías) usar al presentar a tu perro.
Por ejemplo, si presentas un AmStaff negro, puede que no convenga llevar pantalones negros, ya que el perro podría “desaparecer” visualmente sobre ese fondo.

También te enseñará y explicará de qué se trata todo en una exposición. Te explicará los distintos títulos que se pueden obtener y todas las clases en las que puede participar un perro.

 

Empieza pronto

Es muy útil empezar el entrenamiento de ring lo antes posible. Nuestro consejo es comenzar cuando el perro aún es un cachorro.
Además de prepararlo para ser un buen perro de exposición, también es un paso importante y responsable en su proceso de socialización.

Las asociaciones cinológicas (KCs), asociaciones regionales y escuelas caninas ofrecen cursos de entrenamiento de ring.
Por tanto, siempre debería ser posible encontrar un curso o una clase cerca de ti.
Algunas asociaciones ofrecen cursos de varias clases, otras tienen una hora fija semanal a la que se puede asistir libremente.
Cada vez más vemos que handlers profesionales imparten seminarios o cursos cortos.

Si todo este proceso te resulta demasiado trabajo, también puedes contratar a un profesional que presente a tu perro en la exposición. A estas personas las llamamos handlers.

Si deseas asesoramiento sobre cómo funciona todo esto, no dudes en contactarnos. Podemos ponerte en contacto con un handler profesional en cualquier país, con el que tengamos buena experiencia.