Historia

La historia del American Staffordshire Terrier en los Países Bajos

El American Staffordshire Terrier tiene su origen en dos ancestros principales: cruces entre el antiguo Bulldog Inglés y diversas razas de terrier inglesas de aquella época, como por ejemplo el Fox Terrier. En ese tiempo, en Inglaterra, los criadores se enfocaban principalmente en el rendimiento “deportivo” de estos perros. Se valoraba que estos cruces destacaran en fuerza, resistencia, aguante e inteligencia. Además, eran extremadamente leales a su dueño, lo cual era muy importante. Así surgió de repente un perro muy útil para distintos tipos de peleas de perros.

Paso a paso, se usaron principalmente terriers y perros tipo bull para la cría. Esto dio como resultado un perro que, hacia 1860, se puede comparar con el Staffordshire Bull Terrier actual. Tras la Guerra Civil Americana, que terminó en 1865, muchos trabajadores pobres de Inglaterra, Irlanda y Escocia emigraron a los Estados Unidos en busca de una vida mejor. Por supuesto, sus queridos compañeros de cuatro patas cruzaron el océano con ellos. Estos perros fueron conocidos en América con los nombres de Pit Bull Terrier, American Bull Terrier, American Pit Bull Terrier y más tarde como Yankee Terrier.

A partir de entonces, el American Staffordshire Terrier se desarrolló como una raza independiente. Los estadounidenses crearon una raza más alta y pesada que el Staffordshire Bull Terrier inglés, y en 1936 el American Kennel Club reconoció y registró oficialmente al American Staffordshire Terrier como una raza oficial.

Bull and Terrier about 1800
Bulldogs about 1850
Bookcover about 1900

El American Staffordshire Terrier hoy en día

El American Staffordshire Terrier que conocemos hoy en día es un perro leal y familiar. Un perro que adoramos por su carácter alegre y su amabilidad hacia los seres humanos. Además, su nobleza y gentileza con los niños es excepcional.

El primer American Staffordshire Terrier importado y registrado en los Países Bajos fue Sun Tzu of Deofol, un hermoso macho blanco/rojo. Esto ocurrió en 1983.

De hecho, Sun Tzu fue el abuelo de nuestro primer AmStaff de exhibición de Old Hickory, General Grand of Deofol. Henk Stelwagen era el dueño de Sun Tzu y el criador de nuestro “Grandy”. Sun Tzu fue el primer AmStaff que vi en mi vida, y todavía lo recuerdo como si fuera ayer.

En esa época, en 1983, cuando el American Staffordshire Terrier fue introducido en los Países Bajos, el Pit Bull ya era una raza muy popular en Holanda y superaba en número con creces al American Staffordshire Terrier.

Poco después de la introducción del AmStaff en Holanda, se fundó el club de la raza, ASTCH. Esto ocurrió en 1985. La Raad van Beheer, el club oficial de criadores de Holanda, reconoció oficialmente nuestra raza en 1992.

Popularidad

Con el aumento de la popularidad de nuestra raza, lamentablemente también creció el interés (negativo) de los medios. Lo cual provocó que nuestra raza comenzara a volverse interesante para el “público equivocado”. Al igual que hoy en día, en aquel entonces a la prensa le encantaba publicar artículos con nuestro AmStaff como tema principal. Como te puedes imaginar, 9 de cada 10 artículos eran negativos. Principalmente, para desprestigiar a nuestra raza.

Esta negatividad, por desgracia, nunca ha desaparecido. En aquellos días, Max solía ser invitado con frecuencia para ofrecer información o entrevistas sobre el AmStaff. Mientras la prensa siempre intentaba comparar al AmStaff con el Pit Bull, Max dejaba claro y con firmeza que estábamos hablando de dos razas completamente diferentes. Era un defensor orgulloso de nuestra raza.

Desde el principio, el ASTCH se distanció de las peleas de perros y de la comunidad del pitbull. En aquellos días, el ASTCH exigía un documento firmado que declarara que el nuevo miembro candidato no estaba involucrado de ninguna manera en peleas de perros.

Mientras tanto, el American Staffordshire Terrier se ha convertido en una raza enormemente popular en Holanda. El efecto secundario negativo de esto es que vemos un comercio descontrolado con estos perros.

Preocupaciones

Nos preocupa que aún haya personas dispuestas a adquirir un American Staffordshire Terrier sin informarse antes. Sin leer o conocer previamente la raza, y que luego compran, sin pensarlo, un perro.

Se los ve ofrecidos en todas partes, incluso en portales como Ebay. Como te imaginarás, esos supuestos criadores no están reconocidos por la FCI. Estoy bastante seguro de que la mayoría ni siquiera sabe qué significa FCI. No te sorprenderá saber que esos animales (padres) probablemente nunca han pasado controles de salud ni pruebas de carácter.

Es una pena… sobre todo porque ahora hay suficientes criadores reconocidos en Holanda. Criadores que realmente se preocupan por los perros y su salud.

Una de las frases más populares de Max era: «El dragón vuelve a aparecer». Es casi imposible traducir esa frase correctamente al inglés, pero significa que es un ciclo de caos que se repite. Supuestos criadores que solo miran números y para los cuales la palabra “calidad” ni siquiera existe en su vocabulario. Nadie, ni siquiera una legislación decente, puede cambiar esa tendencia. Un pequeño grupo de personas y criadores con la actitud correcta tiene que “luchar” contra un grupo cada vez más grande con la actitud equivocada.

Cuánto tiempo podrá seguir esto así, es una pregunta sin respuesta.